Efectos de la Metilación del ADN

14.02.2024

Este estudio tiene como objetivo demostrar la capacidad de la metilación del ADN de transmitirse a la descendencia. Para ello se buscó relacionar el grado de violencia sufrida por una población de abuelas, y el nivel de metilación de su ADN, con el de 121 niños (descendientes de dichas abuelas). [6]

Hemos escogido este estudio, además de su gran interés y originalidad, por su posición en Q1, que lo hace destacar sobre otros estudios con su mismo objetivo.

Tres Generaciones Malditas

¿Nunca os habéis preguntado si de verdad la violencia es un arma tan fuerte que puede impactar en el mismísimo ADN?

Pues bien es cierto que muchas veces, en aspectos psicosociales, los ambientes extremos suelen manifestarse en la persona, pero nunca se había planteado hasta hace no mucho, que el ADN también podría recibir tanta violencia como la persona que la sufre.

Como siempre, los estudios empezaron con animales, dándose el caso que la nutrición en las madres de conejillos de indias, representaba cambios estructurales del corazón y eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, los cuales perseguía hasta la tercera generación. Incluso en situaciones de guerra y hambruna, las siguientes generaciones que no pasaron por ello ganaban peso de manera más fácil.

Pero, ¿cómo es esto posible? ¿Acaso es Dios el culpable? ¿La mala suerte? ¿Nosotros?...

La metilación del ADN ha mostrado ser la respuesta a este complicado enigma que ha hecho que muchos científicos se coman la cabeza.

CDV: violencia comunitaria, IPV: violencia de pareja, EWAS: estudio de asociación con el genoma. [6]

Para sacar de dudas a curiosos como nosotros, los investigadores, se hizo este estudio.

¿CÓMO SE HIZO? 

Bueno, para diferenciar IPV+ de IPV- se usó una escala de medición de violencia donde 0 significaba que nunca había ocurrido y 5 que diariamente ocurría. Esto eran 30 preguntas que iban respondiendo, y si la media daba 3 se consideraba positivo. En el caso de CDV, como intuiréis, leyentes, no es tan fácil, porque a veces por más obvio que parezca, nos hacemos los ciegos o no nos damos cuenta de que nuestro alrededor no es tan maravilloso como la utopía que formamos en nuestra imaginación, y por ello, solo se usó lo que se había escuchado de oídas o visto en su zona natal. Esto se les hizo a las abuelas.

Después de ello, se dividieron en grupos, tomando muestras de saliva de las abuelas, madres e hijas. A la hora del análisis, se revelaron 5 sitios de CpG metilados que se asociaron justamente al factor de exposición de la violencia durante el embarazo ( FDR<0,05), y unos 22 CpG que también tuvieron una fuerte asociación, pero sin llegar al nivel de los 5 anteriores ( FDR<0,25). También se demostró que expresaban genes envueltos en problemas del sistema circulatorio (CORIN o CFTR).

CONCLUYENDO EL ESTUDIO

Realmente no se puede asegurar cien por cien nada de lo que ocurre, puesto que se necesitaría hacer más estudios y controlar todos los factores de confusión (esto no sería muy ético, ya que los humanos no pueden ser tratados y encerrados como ratas de laboratorio). Pero sí que es verdad que hay evidencia de que la replicación de ADN  sigue manteniendo esa metilación, lo que da validez al estudio y muestra la importancia de un buen ambiente y salud mental de las embarazadas.

Además, me gustaría recalcar que, bien es cierto que en casos de hambruna o guerra la epigenética ha jugado "sucio" trayendo más predisposición a ganar peso a los descendientes, pero nunca ha querido ser la mala de la historia, pues nuestro cuerpo busca lo mejor para nosotros y con lo anterior demostramos cómo quiso ayudar, ya que no sabe cuándo la hambruna durará, y nos prepara mejor para vivir con menos cantidad de alimentos (aunque luego si nos pasamos un poco más de chorizo, se nota más).

Por último, con este estudio y la previa lectura del libro de Carlos Romá Mateo, ya debéis ir dándoos cuenta de la importancia del ambiente en nuestro ADN y el de nuestras futuras generaciones. Por ello, debemos tratar la violencia nada más sospechar de ella, porque deja una mancha, que por desgracia no se borrará en generaciones. [6]

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar