Otros mecanismos

21.02.2024

Los mecanismos anteriores son los tres pilares de la epigenética, pero esta se puede reflejar por otros mecanismos como, por ejemplo, los epialelos metaestables. [3] [4]

Los transposones (elementos repetitivos móviles del DNA) están silenciados en su mayor parte por metilación de sus islas CpG. Aun así, la epigenética de los transposones es metaestable, pudiendo activar y modificar la expresión de genes vecinos. [3]

Con "epialelo" hacemos referencia a aquellos alelos que puedan potencialmente transmitir sus modificaciones epigenéticas a su descendencia. Por otro lado, etiquetamos de "metaestable" a la potencialidad lábil de la naturaleza, es decir, un estado de equilibrio que puede verse modificado en cualquier momento. [3]

Esta modificación causa similitud transgeneracional en el epigenoma, debido a que estos alelos, por modificaciones epigenéticas establecidas durante el desarrollo temprano, se expresan con variabilidad en sujetos genéticamente idénticos. Además, se piensa que estos epialelos son vulnerables a influencias ambientales, como es el caso del Agouti locus en ratón. [4] 

Cinco ratones genéticamente idénticos, cuyos fenotipos del color de su pelo son distintos. Por un lado, el ratón de pelo amarillo tiene el elemento transposón del gen Agouti hipometilado, permitiendo así su expresión. Por otro lado, el ratón de pelaje más oscuro tiene dicho gen hipermetilado, llevando a su silenciamiento. Otra característica fenotípica también asociada a la expresión del epigen Agouti es la obesidad (los ratones amarillos también son obesos) [3]

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar